Abogado de visa K-1 para prometido(a) en Richmond
Al servicio de clientes alrededor del mundo
Abogado de visa K-1 para prometido(a) en Richmond
Espere un alto nivel de diligencia por parte de nuestros abogados
Si usted es ciudadano estadounidense y planea contraer matrimonio con una persona de origen extranjero, quien actualmente está fuera del país, tendrá que ayudar a su prometido(a) en el proceso de solicitud de su visa K-1. Esta visa está destinada al prometido(a) de un ciudadano estadounidense que desea ingresar al país para casarse y posteriormente solicitar su residencia permanente. El acreedor de una visa K-1 necesita casarse con su futuro(a) esposo(a) dentro de los 90 días posteriores de haber ingresado a EE.UU., más adelante puede solicitar un ajuste de estatus a Servicios Migratorios (USCIS) para obtener su residencia permanente.
Solicitud de visa de prometido(a) en Virginia
El primer paso para solicitar una visa K-1 es completar y presentar un formulario l-129F o Petición de prometido o prometida extranjero(a). El formulario l-129F sirve como prueba de que la otra parte patrocina al solicitante para emigrar a los Estados Unidos. Una vez que el formulario ha sido procesado por la USCIS, se enviará entonces al Consulado local o a la Embajada de los Estados Unidos ubicada en el país de origen del cónyuge para que él o ella pueda solicitar una visa K-1. Si el o la solicitante tiene hijos, ellos pueden calificar para una visa K-2, la cual les permitirá acompañarlo(a).
Solicitar una visa K-1 requiere de bastante documentación, incluyendo carta de antecedentes no penales, historial médico y evidencia de sustento económico, además de comprobar que usted y su futuro(a) esposo(a) tienen una relación genuina y que se han visto en persona al menos una vez en los últimos dos años (aunque existen algunas excepciones para este último requisito).
Los solicitantes suelen cometer errores, como incluir información errónea, omitir información o no entender los requisitos. Usted puede aumentar sus posibilidades durante el proceso o también evitar complicaciones innecesarias al contratar a un abogado de Fayad Law P.C. experto en materia de inmigración. Estamos listos para poner en práctica nuestras dos décadas de experiencia y ayudarle a obtener su visa K-1 para que pueda comenzar a construir una vida en este país al lado de la persona que ama.
Introducción A La Ley De Fayad, P.C.

¿tiene Preguntas Sobre Sus Derechos? Listo Para Discutir Tu
Caso De Inmigración? Comuníquese Con Fayad Law, P.C. Ahora.
¿Qué diferencia a Fayad Law, P.C.?

Experiencia De Primera Mano
Como Inmigrantes

Inglés, Árabe, Francés,
Ruso Y Español

Una Trayectoria Probada
De Éxito

Personal, uno a uno
Atencion

Te Mantienes Informado
En Todo Momento

Nos Esforzamos Por El Cliente
Satisfacción
FAQs - Preguntas frecuentes
Hay docenas de diferentes tipos de visas disponibles bajo las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), pero todas pueden clasificarse en dos categorías: visas de inmigrante y no inmigrante. La primera es destinada para aquellos que desean establecerse como residentes permanentes y, posiblemente, obtener la naturalización o la ciudadanía. La segunda es para aquellos que planean únicamente visitar los Estados Unidos, por ejemplo, por motivo de negocios o de estudios.
La INA establece los límites de personas que podrán emigrar cada año a los Estados Unidos utilizando ciertos tipos de visas, mientras que otras son ilimitadas. Las visas de inmigración familiar para familiares directos de ciudadanos estadounidenses están disponibles de forma ilimitada, mientras que hay cuotas anuales establecidas para los familiares de residentes permanentes legales y la familia de los ciudadanos, con una cuota máxima de 480,000. El número de visas de inmigración basadas en empleo está limitado a 140,000 por año.
Las vías para obtener la ciudadanía incluyen el servicio militar en los Estados Unidos y la adopción, pero un gran porcentaje de todas las personas que se convierten en ciudadanos lo hacen a través del proceso de naturalización. Los requisitos básicos para la naturalización incluyen:
- Haber vivido en EE.UU como residente permanente durante 5 años (o 3 años para el cónyuge de un ciudadano estadounidense).
- Tener al menos 18 años de edad.
- Vivir dentro del estado en donde realizará la solicitud de ciudadanía por al menos 3 meses antes de la fecha de solicitud.
- Haber estado físicamente presente en el país durante al menos la mitad de los últimos 5 años.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar Inglés.
- Tener conocimientos básicos sobre el Gobierno de EE.UU. y educación cívica.
También es necesario comprobar que es una persona de buen carácter moral y de que está apegado a los principios de la Constitución de EE.UU. Podemos ayudarle a comprobar estos factores, así como a preparar su solicitud y a prepararse para sus exámenes.
Clientes Reales, Reseñas Reales
Contacte Con Nosotros Hoy Mismo
¿Tiene preguntas sobre sus derechos? ¿Está listo para tratar su asunto legal? Póngase en contacto con Fayad Law P.C. ahora mismo

